Profesora de biología para EGB3, educación polimodal y superior. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Universidad Nacional de San Luis. 2010.
Licenciada en Ciencias Biológicas. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Universidad Nacional de San Luis. 2012.
Cargo Actual
Agosto 2017-actualidad. Área de Zoología. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia, Universidad Nacional de San Luis. Jefe de trabajos Prácticos semiexclusiva, suplente en la materia Diversidad Animal II.
Mayo 2012-actualidad: Escuela No 175 “General José de San Martín” de la localidad de San Luis. Profesora de 3o año C TT (Noviembre 2012) y de 2° C TT (Mayo 2014).
Integrante del Proyecto de Investigación: Ontogenia de los mecanismos de detoxificación en aves. UNSL PROICO CyT N° 2-0612. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Inicio Abril de 2012. Duración: 4 años.
Integrante del Proyecto de Investigación: Efecto de estresores ambientales sobre la fisiología de aves. UNSL PROICO CyT N° 02-0516, Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Director: Dr. Fabricio D. Cid.
Formación de Recursos Humanos
Colaboradora en agregatura Ad Honorem, de la alumna Denaro Ana en la asignatura Diseño Experimental en Biología. Res. En trámite.
Colaboradora en Pasantía Interna de Investigación dentro del PROICO 2-0612, por parte de la alumna ARCE, Ana Laura, en el Laboratorio de Biología Integrativa. TITULO: Determinación de la actividad de la enzima ALAD en torcazas (Zenaida auriculata). Director: Dr. Fabricio D. Cid.
Co-directora en Pasantía Interna dentro del PROICO 2-0612, en el Laboratorio de Biología Integrativa, por parte de la alumna GOMEZ MONTENEGRO, Brenda Emiliana. Director: Dr. Fabricio D. Cid.
Comisiones de seguimiento y evaluación
Integrante de la comisión Ad Hoc. Pasantía Interna de la Alumna VILLEGAS OJEDA, María Alejandra, en la Unidad Herpetológica de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia, UNSL.
Integrante de la comisión Ad Hoc. Pasantía interna de investigación en el PROICO 2-3514 Biota asociada a humedales del centro-oeste de Argentina, por parte de la alumna SOSA, María Cecilia.